Diversidad
Desde la Unidad de Igualdad queremos expresar nuestro apoyo al colectivo LGBTIQ+ dentro de la comunidad universitaria, ya sea como parte del PDI, del PAS o del estudiantado. La Unidad de Igualdad no solo gestiona la igualdad entre hombres y mujeres, sino que trata de evitar que se produzca discriminación por razón alguna, incluida la orientación sexual y la identidad de género.
En esta página se ponen a disposición los recursos específicos diseñados por la Universidad de Oviedo, en particular, un Protocolo de Cambio de Nombre dirigido todas las personas que lo deseen utilizar en el ámbito académico, (independientemente de si se ha formalizado o no el cambio legal). Se ofrecen además, una serie de recursos y enlaces de interés y los contactos de algunas asociaciones, ong y asociaciones que trabajan en este campo.
Cambio de nombre
Guía simplificada de uso del Protocolo de Cambio de Nombre
Recursos y enlaces de interés
- El Gobierno de Asturias, junto con Xega, dispone de un teléfono gratuito de atención a las víctimas de la LGTBIfobia. Sirve para atender de una manera ágil y profesional las necesidades de las personas víctimas de la LGTBIfobia. Esta línea estará operativa durante las 24 horas del día, todos los días del año, tanto en modo de llamada convencional como mediante mensajería por whatsapp en el teléfono 635 178 634
- Cómo denunciar un incidente de odio de LGTBIfobia tanto si eres víctima como si eres testigo
- Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos LGTBi (Ministerio de Igualdad)
- Guía rápida para Víctimas de Delitos de Odio por LGTBIfobia (Ministerio de Igualdad)
- Guía rápida Víctimas de la Violencia Intragénero (Ministerio de Igualdad)
- Decreto 3/2021, de 29 de enero, por el que se regula la organización y el funcionamiento del Observatorio Asturiano contra la LGTBIfobia
Asociaciones/ONG/Fundaciones
- XEGA. Asociación Asturiana por los derechos LGBTI
- FELGBT: ONG estatal que agrupa 57 entidades LGTBIQ+
- CHRY: Asociación de familias de menores transexuales
- FUNDACIÓN 26 DE DICIEMBRE: entidad sin ánimo de lucro creada para trabajar con y por las personas mayores LGTBIQ+
- Llartrans: Asociación de personas trans, familas y cualquier persona que desse reivindicar el respeto y visibilidad que este colectivo se merece
Documentos relacionados
- Ley igualdad LGTBI BOE-A-2023-5366 Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
- Decreto 1026/2024, de 8 de octubre, por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas
- Deporte, inclusión y diversidad LGTBI
- Nota de prensa: La RUD reivindica la necesidad de apostar por políticas de diversidad interseccionales en el sistema universitario