Estudio diagnóstico de género de la Universidad de Oviedo
El estudio diagnóstico de la situación de género e igualdad de la Universidad de Oviedo, desarrollado entre los años 2008 y 2009 en el marco del proyecto GENIUNIOVI, es fruto de más de doce meses de trabajo y ofrece a la comunidad universitaria un diagnóstico de género de la Universidad de Oviedo.
En los distintos apartados del informe final del Proyecto "Género e Igualdad en la Universidad de Oviedo" (GENIUNIOVI) son analizadas, desde la perspectiva de género, las condiciones de trabajo y empleo del personal ocupado en esta institución académica, tanto del personal docente e investigador (PDI), como del personal de administración y servicios (PAS). El estudio ha permitido conocer más a fondo el tipo de desigualdades que las personas que trabajan y estudian en la Universidad de Oviedo experimentan. Los datos estadísticos, encuestas y entrevistas, así como el análisis jurídico de la normativa aplicable, ofrecieron una fotografía de la situación de hombres y mujeres en la universidad asturiana, así como una comparación con la de otras universidades españolas, que presentaban problemas y realidades muy similares. En este apartado, podéis acceder a la información detallada del referido informe:
- Estudio diagnóstico de la situación de género e igualdad de la Universidad de Oviedo. Proyecto Geniuniovi. Fundación Universidad de Oviedo, 2009.
- Folleto de conclusiones del Diagnóstico de Género e Igualdad de la Universidad de Oviedo