Porque lo que no se nombra no existe y porque la lengua evoluciona y permite conformar una nueva realidad, hemos recopilado una serie de recursos orientados a profesionales, y personas interesadas en general, que quieran hacer un uso del idioma incluyente y respetuoso con la igualdad para mujeres y hombres.
Nuestro objetivo es proporcionar unas herramientas adecuadas para convertir lenguaje e imágenes excluyentes y sexistas en lenguaje e imágenes igualitarias.
Resolución del Rector de la Universidad de Oviedo , sobre utilización del lenguaje no sexista. 30 de noviembre de 2011.
La Universidad de Oviedo, en su propósito de dar cumplimiento a la legalidad vigente en materia de igualdad entre mujeres y hombres ha adoptado una resolución en el ámbito del uso del lenguaje.
Iniciativas para la prevención del uso y la difusión de imágenes sexistas
Observatorio de la Imagen de las mujeres (OIM), gestionado por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, tiene como objetivo fomentar una imagen equilibrada y no estereotipada de la mujer.
A través de su página Observatorio de la Imagen de las mujeres se puede acceder a los informes anuales, así como enviar tus quejas sobre contenidos sexistas en medios de comunicación.
Asturias
Cuida tu lenguaje, lo dice todo
Alternativas y soluciones no sexistas al lenguaje administrativo del Principado de Asturias
El Instituto Asturiano de la Mujer promueve y edita este texto, redactado por Gloria Rodríguez Hevia, que entre otras acciones, proporciona recomendaciones lingüísticas, así como alternativas y soluciones no sexistas al lenguaje administrativo.
Guías para el uso de lenguaje no sexista de Universidades Españolas
Programas para corregir el Lenguaje Sexista en tus textos
El Instituto Asturiano de la Mujer, a fin de atender las dudas referentes a un uso no sexista del lenguaje, pone a disposición un buzón de consulta al que puedes acceder escribiendo un correo electrónico a: lenguajenosexista@asturias.org